Diplomado en

Técnicas Gráficas

Horario: Jueves de 12:00hrs – 16:00hrs.
Duración: 12 sesiones de 4 horas c/u

Objetivo

El Diplomado en Técnicas Gráficas te permitirá descubrir las diversas posibilidades de la gráfica, explorando su impacto en el desarrollo artístico. Aprenderás técnicas de impresión de grabado en hueco y planográficas (monotipo, litografía, algrafía) para crear un lenguaje propio. El curso combina teoría y práctica, brindándote las herramientas necesarias para desarrollar proyectos personales a través de la gráfica. Estudiarás la historia de las técnicas gráficas, los materiales y herramientas utilizados, el grabado ecológico en metal con sales, alternativas litográficas y cómo combinar técnicas para definir tu estilo único. ¡Expande tu creatividad y lleva tus proyectos gráficos a otro nivel!

Objetivo

Plan de Estudios

Módulo 1:

Monotipo

  1. Características del monotipo. (monotipo a color)
  2. Materiales y herramientas necesarios.
  3. Técnicas de impresión y creación de imágenes en monotipo.
  4. Práctica: realización de monotipos utilizando diversas técnicas.

Módulo 2:

Aguantina al azúcar

  1. Proceso de la aguatinta al azúcar.
  2. Preparación de la placa y aplicación del azúcar.
  3. Grabado de placa de metal con sales (grabado menos toxico)
  4. Entintado y estampado de la aguatinta al azúcar.
  5. Práctica: aplicación de la técnica de aguatinta al azúcar en diferentes proyectos.

Módulo 3:

Litografía

  1. Introducción a la litografía.
  2. Materiales y herramientas utilizadas en litografía.
  3. Práctica: realización de litografía.

Módulo 4:

Alternativas Litográficas

  1. Exploración de alternativas modernas en litografía.
  2. Litografía en aluminio o Algrafía.
  3. Comparativa entre litografía tradicional y alternativas modernas.
  4. Práctica: experimentación con diferentes técnicas alternativas en litografía.

Módulo 5:

Proyecto Final

  1. Desarrollo de un proyecto final de grabado que integre las técnicas aprendidas.
  2. Asesoramiento y acompañamiento en la realización del proyecto.
  3. Exposición colectiva con los trabajos realizados en el diplomado.