Julián Giraldo

Artista Visual

Trayectoria:

Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, donde obtuvo una distinción de Investigación Meritoria por su trabajo de grado. Se ha dedicado a la enseñanza de las artes plásticas y visuales, así como a procesos de curaduría y museografía tanto dentro como fuera del ámbito museístico en Colombia y México. Su formación y experiencia le han permitido desarrollar una introspección honesta, leal y responsable en su práctica artística y pedagógica, manteniendo siempre una mirada crítica y analítica en la producción artística y en la enseñanza de las artes.

Ha sido ganador de la convocatoria del Grupo Procesos de Investigación, Creación y Educación en Arte (PICEA) en vinculación con la Universidad del Tolima en la categoría de Artista con Trayectoria, con el proyecto «Estados de emergencia» en Colombia. Fue artista invitado en el Proyecto TESIS del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, donde su trabajo «Objetos antiguos, Usos y Des-Usos» fue seleccionado entre las mejores tesis de pregrado a nivel nacional.

Formó parte del grupo de investigación y desarrollo de guión museográfico para la exposición «La independencia de Colombia en el Papel Periódico Ilustrado, 1881-1888» de la Universidad Nacional de Colombia (Dirección de Patrimonio Cultural – Vicerrectoría sede Bogotá). También apoyó la investigación del proyecto «MAMBO Viajero Virtual», desarrollado por el Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Se desempeñó como curador en el Centro Cultural Casa Bolívar, donde realizó trabajo de mediación cultural y fungió como tallerista en el marco de la exposición «Tejiendo Memoria». Actualmente, es Coordinador del Área de Artes Plásticas en Universitario Bauhaus, donde continúa promoviendo el desarrollo de la práctica artística desde una perspectiva crítica y pedagógica, impulsando la formación de nuevas generaciones de creadores y pensadores del arte.