Licenciado en Artes Plásticas por Universitario Bauhaus, cuenta con formación complementaria en «Bases de la experimentación» (metodología STEAM) por el Exploratorium de San Francisco, así como diversos cursos y talleres en electrónica, arte electrónico y gestión cultural. Ha sido docente en instituciones y eventos de prestigio, impartiendo clases de textiles electrónicos en el Centro Cultural Border (CDMX) y de arte electrónico para niños en el 10° Verano de la Ciencia del Planetario de Puebla y en el festival Mutek MX en su 13ª edición.
Su obra ha sido exhibida en múltiples exposiciones individuales y colectivas en el país, destacando su participación en el Año Dual México-Alemania, Platoon MX y el Año Internacional de la Luz. Fue beneficiario del programa de Becas de Innovación Artística y Estímulo a la Creación del IMACP en su 5ª edición, dentro de la categoría de nuevos formatos artísticos y experimentación, con el proyecto Neo-zoología.
Además de su producción artística, es director y docente del Programa Educativo Sinapsis, un proyecto que acerca el arte, la ciencia y la tecnología a estudiantes de nivel básico y medio en Puebla a través de talleres gratuitos, y también se desempeña como docente universitario en arte electrónico y sonoro. Su trabajo se enfoca en la producción de obras con electrónica, biología y sonido, desarrolladas en procesos colaborativos y comunitarios, con una fuerte influencia del arte biológico, la estética distópica y la ciencia ficción.